2017, El año del Turismo Sostenible
- VIajes Doncel
- Jan 16, 2017
- 2 min read

Pocos días pasan del recién inaugurado 2017, el cual ya se ha consagrado como el año del Turismo sostenible. Designado por la ONU con el objetivo de promover una mejor compresión entre los pueblos y su riqueza patrimonial, cultural y natural.
Por ello queremos aportar nuestro granito de arena a éste, que sin duda será un gran año, recorriendo algunos de los destinos más sostenibles.
Entre Corales e Historia :Hawai
El pasado mes de agosto se aprobó la ampliación del monumento nacional de Papahanaumokuakea, que con 1,5 millones de kilómetros cuadrados se ha convertido en la mayor área marítima protegida del planeta, albergando más de 7.000 especies. Además, dentro de sus límites se halla el atolón de Midway, escenario de una de las mayores batallas navales de la historia. Una mezcla de naturaleza e historia que no te puedes perder.
Arte y cooperación en África
Existen iniciativas como Cineastas en Acción que organizan viajes solidarios a la región de Casamance (Senegal) con el objetivo de financiar talleres audiovisuales y cursos de formación para mujeres. Si decides embarcarte en esta aventura podrás aprender francés, salir de pesca o visitar aldeas de la zona. También existen otras asociaciones que organizan micro-proyectos de cooperación al desarrollo y al turismo responsable. Si eres un apasionado de la convivencia con el país que visitas esta experiencia es inolvidable, combinando turismo y cooperación.
Poder mirar al cielo en la noche: Chile y La Palma
Contemplar el cielo estrellado en la noche cada vez es más complicado debido, tristemente, a la contaminación que rodea hoy nuestras ciudades. Pero no hay nada imposible, si deseas tocar las estrellas con la punta de los dedos, te animamos a que visites Starlight, un proyecto creado en 2007 que certifica los mejores lugares para contemplar el firmamento. Entre ellos destaca: Chile, donde puedes alojarte en una cúpula geodésica con telescopios; o la isla de La Palma donde se encuentra el Observatorio Roque de los Muchachos el cual recoge una de las baterías de telescopios más completas del mundo.
Rutas alternativas en Costa Rica
País reconocido por sus rutas a través de la naturaleza, busca algo que vaya más allá de las ya conocidas rutas por San José, Tortuguero y Arenal pasando a lugares como La Piedra de Providencia, Carara o Rincón de la Vieja. El proyecto Caminos de Oro nos presenta una red de senderos por la reserva Forestal de Golfo Dulce para reducir el exceso de visitantes y ya de paso beneficiar a los pueblos de la zona. También están proliferando alojamientos que promueven la economía local y favorecen la reinserción de especies naturales. Tanto si ya conoces este país como si estás pensando en ir a explorarlo, te recomendamos visitarlo de una manera alternativa y sostenible.
No te preocupes si te has quedado con ganas de conocer más destinos sostenibles, la presentación oficial será el próximo 18 de enero en la Feria Internacional del Turismo, FITUR, que abre sus puerta el próximo 18 de Enero hasta el 22, en Madrid, donde podrás recavar toda la información necesaria sobre tus próximos destinos.
Comentarios