Carnaval en Venecia
- VIajes Doncel
- Feb 24, 2017
- 2 min read

Estamos en Venecia donde un río de telas de colores y mascaras nos envuelve, nos atrapa y nos seduce. Hay tradiciones que pasan inalterables a lo largo de los años y ésta es una de ellas. Su origen se remonta al Imperio Romano, donde el desenfreno popular en sus fiestas populares requería del uso de máscaras. Más adelante, en el S.XVII las máscaras eran la única posibilidad de que todas las clases sociales fueran consideradas iguales en los eventos que se celebraban. Pero el máximo esplendor de esta fiesta apareció en el S.XVIII cuando aristócratas y nobles acudían a esta festividad ataviados con sus máscaras y además durante siglos esta festividad significó una vía de escape para que los venecianos pudieran evadirse del Gobierno.
Una vez conocida la tradición, toca disfrutarla. Los principales actos se desarrollan en la Plaza de San Marcos. También pueden verse vaporettos y góndolas llenas de gente ataviadas con los disfraces típicos. Recorrer las calles y los canales de esta bella ciudad es una buena manera de vivir esta gran fiesta popular, pero si hay dos eventos que no puedes dejar de ver son: "La fiesta de las Marías" y "El vuelo del Ángel."
Cuenta la leyenda que hace más de 1000 años fueron raptadas por unos piratas doce jóvenes vírgenes. Los venecianos lucharon sin cesar hasta que las jóvenes muchachas fueron rescatadas y los piratas asesinados. En honor a esta victoria se celebra la "Fiesta de las Marías", en el que se recrea este hecho tal y como sucedió y además al acabar, se celebra una especie de concurso de belleza con los trajes más bellos de aquella época.
"El vuelo del Ángel" data de mediados el S. XVI. Tuvo lugar en una de las muchas celebraciones, donde un joven acróbata turco consiguió ir desde un barco anclado a orillas de la plaza hasta lo alto del campanario de San Marcos; cuyo trayecto estaba conectado por una cuerda tensada. Dado el éxito que tuvo esta hazaña muchos venecianos decidieron reproducirla hasta que un día un joven decidió hacerla vestido de ángel. Desde entonces adoptó el nombre del "Vuelo del Ángel."
Pero si todavía te quedan ganas de continuar con la fiesta puedes disfrutar de alguna de las Cenas-espectáculo que se realizan en el Casino de Venecia o acudir a un autentico Baile de Máscaras que tiene lugar en algunos de los más emblemáticos hoteles de Venecia.
Comments